Wolfgang Puntas

Clarinete

Natural de Guillena (Sevilla). Actualmente es Artista Henri Selmer París,  profesor de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Orquesta de la compañía Sevillana de Zarzuela, profesor en Musikex (Escuela Superior de Música de Extremadura) y Centro Superior “El Progreso Musical” de Madrid. Publicó su primer trabajo discográfico “Wolfgang Puntas and Concert Band Lactho Drom”. Ha recibido 2020 la Medalla de Plata en el Viena International Music así como el Primer premio de Interpretación Musical en el III Concurso Internacional Orquesta Filarmónica de Castilla la Mancha y Premio del Público en el mismo concurso organizado por la Ofman. Finalista en Concurso Internacional de Clarinete “Oscar Navarro”. Profesor colaborador de clarinete en la ROSS, Orquesta de Extremadura, clarinete titular de la Orquesta Filarmónica Bética de Sevilla, Orquesta Bética de Cámara, “Ensamble Nueva Música” de Sevilla y colabora con diferentes formaciones camerísticas y sinfónicas y en diferentes estudios de grabación de la ciudad.

Comenzó sus estudios en San Fernando (Cádiz) de la mano de Francisco Lora. Continuando en Guillena de la mano de Manuel Vizcaíno, Antonio Calero y Francisco Pizarro. Realizando el Grado Superior con Antonio Salguero y Antonio García Herrera.

Ha sido miembro III Máster Universitario en Interpretación Musical especialidad Clarinete, Orquesta Joven de Andalucía y Academia de estudios orquestales Barenboim-Said, recibiendo clases magistrales de: Antonio Salguero,  Yehuda Gilad, Charles Neidich, Ralph Manno,  Matthias Glander,  Andreas Sundén, , Piort Smilisisky, Miguel Civera, Dimitri Ashkenazy, Ramón Barona, Joan Enric Yuna, José Luis Estellés, Joaquín Haro, Javier Balaguer, Javier Aragó, entre otros.

En 2015 finaliza el III Máster Universitario en Interpretación Musical en la especialidad de clarinete por la Universidad Internacional de Andalucía y la prestigiosa escuela Artmusic.

Ha realizado varios estrenos de composiciones para Clarinete y Banda Sinfónica como: The Cape Cod Concerto (Paquito D`Rivera), Sólo de Concurso (Messager)

Concierto en La M para clarinete y orquesta K622 de W.A. Mozart el 12 de Noviembre de 2016 estrenando también la versión para clarinete y orquesta de cuerdas de “El Molinero de Subiza”.

Estreno absoluto de Pag d´Albun en su versión de clarinete y banda sinfónica (M. Mangani), Clarinettomanía (versión para clarinete y banda simfónica), Movimiento Perpetuo (versión clarinete y banda sinfónica, clarinete y cuarteto).

Ha realizado los estrenos en Andalucía de varios conciertos para clarinete y banda entre los que se encuentra el II concierto para clarinete de Oscar Navarro, Fantasía sobre tema de Rigoletto, Fantasía sobre la ópera la Traviata, Artie Shaw,…

Principales grabaciones: En sus principales grabaciones cuenta con un disco grabado con la Orquesta Sinfónica de Bratislava, varios discos de Siempre Así, Pascual González, Antilopez (disco grabado entre Londres, Los Angeles y Sevilla), y demás artistas.

También destacar las grabaciones de las bandas sonoras de películas “Cuando todo está en órden” y “Hotel Danubio” entre otras.

Grabaciones de varias sintonías para Canal Sur televisión y sintonías de programas de radio como el programa “La Brújula” de Onda Cero o Las Mañanas de Carlos Herrera.

También imparte cursos y Master Class por toda la geografía española.

Shopping Basket