
Centro Superior Internacional de Música de Extremadura
Abierta la inscripción para la convocatorio de junio.
PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Inscripción abierta
FECHA DE CELEBRACIÓN
28 y 29 de junio
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Tarifa general: 50,00€, según se regula en el BOP n.º 176 del 12 de septiembre de 2024.
IBAN: ES09 2103 3283 3100 3495 8066
Concepto: Acceso + Nombre del aspirante.
Toda esta documentación ha de presentarse en la secretaria del centro superior internacional de Música CESIMEX (secretaria@cesimex.com) o enviar por correo postal a C. San Pedro de Alcántara, 9, 10001, Cáceres.
INSTRUCCIONES DE LAS PRUEBAS
Interpretación
PRIMER EJERCICIO
Constará de una prueba de Análisis Musical (armónico, formal, estilístico, histórico) de alguna obra propia del repertorio de la especialidad.
SEGUNDO EJERCICIO
Constará de dos partes:
Interpretación de al menos 3 obras de diferentes estilos, con una duración máxima de 30 minutos en total. El Tribunal en el momento de la prueba podrá escoger las obras o los movimientos de las mismas que debe interpretar el aspirante y podrá escuchar la totalidad o parte de las obras.
Lectura a primera vista en el instrumento de una obra escrita para el mismo. El aspirante dispondrá de un máximo de 10 minutos.
Canto
PRIMER EJERCICIO
Constará de una prueba de Análisis Musical (armónico, formal, estilístico, histórico) de alguna obra propia del repertorio de la especialidad.
SEGUNDO EJERCICIO
Constará de dos partes:
Interpretación de 2 arias de ópera, 1 romanza de zarzuela, 1 aria oratorio, 4 canciones. El Tribunal en el momento de la prueba podrá escoger las obras o los movimientos de las mismas que debe interpretar el aspirante y podrá escuchar la totalidad o parte de las obras.
Realización de un ejercicio práctico propuesto por el tribunal en el que se valorarán las condiciones y los conocimientos de afinación y ritmo y la capacidad de improvisación vocal del candidato.
Interpretación de una obra o fragmento a propuesta del tribunal, para cuya preparación dispondrá el aspirande de la ayuda de un piano y un tiempo máximo de 10 minutos y en el que se valorará la capacidad solfística, musical y entonación del candidato.
Composición
PRIMER EJERCICIO
Constará de una prueba de Análisis Musical (armónico, formal, estilístico, histórico) de alguna obra propia del repertorio de la especialidad.
SEGUNDO EJERCICIO
Constará de tres partes:
Realización de una invención a dos voces, al estilo de J. S. Bach. El candidato dispondrá de cuatro horas para la realización de este ejercicio.
Lectura a 1ª vista en el piano, que consistirá en tocar uno o varios esquemas armónicos de grados tonales, cifrados en números romanos, en distintas tonalidades propuestas por el tribunal. El nivel de dificultad exigido será el de los últimos cursos de Enseñanzas Profesionales.
El aspirante podrá presentar un máximo de tres obras compuestas por él. Deberá presentarlas y defenderlas ante el tribunal.
Pedagogía
PRIMER EJERCICIO
Constará de una prueba de Análisis Musical (armónico, formal, estilístico, histórico) de alguna obra propia del repertorio de la especialidad.
SEGUNDO EJERCICIO
Constará de tres partes:
Interpretación de al menos 2 obras de diferentes estilos, con una duración máxima de 15 minutos en total. El Tribunal podrá escuchar la totalidad o parte de las obras.
Entonación a primera vista, y sin acompañamiento, de un fragmento de un mínimo de 16 compases de duración, y de una dificultad equivalente al de final de Lenguaje Musical de Enseñanzas Profesionales. El aspirante dispondrá de 10 minutos para la preparación de esta prueba.
La Prueba Auditiva consistirá en realizar un dictado tonal a 2 voces (clave de Sol y clave de Fa), con una extensión de entre 6 y 12 compases, del nivel de Enseñanzas Profesionales de Lenguaje Musical. Se deberá señalar claramente compás, tonalidad, armadura, flexiones y cadencias.